viernes, 12 de octubre de 2012

Década de los 80, época de creatividad e identidad, en todas las manifestaciones del hombre

La personalidad se veía reflejada en el contexto social, ya que este era revolucionado, no imponía reglas, se guiaban por sus propios ideales y no se discriminaba por la diversidad de pensamiento. En este sentido el contexto social, regia la personalidad, ya que al no haber opresión, no había necesidad de cambiar, se podía ser uno mismo. 




En el sentido de géneros, el contexto influía positivamente, ya que tanto hombre como mujer se relacionaban en paz, en igualdad, sin recriminación del uno al otro, incluso era el termino de vestuario tenían muchas similitudes, las mujeres usaban ropas holgada y los hombres con ropa ajustada. 






La década de los 80 nos dejo como fortaleza o legado una variedad de música: onda disco, el canto nuevo (protesta), música romántica, pop, entre otros. Los artistas pertenecientes a esta década, influyeron positivamente dejando un gran campo de creatividad, para que la generación de los 90 se iniciara y progresara y evolucionara en una nueva propuesta musical.

Debemos reflexionar en la debilidad de esta época, pienso que se encuentra en la apatía social, vinculada a la gran represión política que marco a muchos países del continente; es valorable que ya concluyendo el período, la sociedad despierta produciéndose un cambio social.  





Opinión como grupo de la década de los 80

Son manifestaciones de la creatividad del hombre de la década de los 80, y representa cómo los artistas interpretaban la realidad que les tocó vivir, la cual la recrearon en sus producciones artísticas. Es importante volver a revisar para entender la inquietud y el desarrollo de esta época, a nosotros como sociedad nos aporta, porque aprendemos del camino que ellos han debido recorrer en las diversas disciplinas de las manifestaciones del hombre de los 80. 




Cambios en la década de los 80

Los cambios producidos en esta década, se manifestaba en medio sociales, como la prensa, la cual abarca muchos ámbitos para difundir las ideologías planteadas, ya que los modelos que esta presentaba generalmente posaban con el torso semidesnudo, destacando el atrevimiento y un atractivo colorido de los anuncios. La moda, vestían con accesorios que se suman a las técnicas de manifestación de pensamiento  con la cual mostraban una personalidad revolucionaria, que luchaba por sus objetivos, con libertad de expresión, sin represiones y en su mayoría sin una distinción de géneros. Otra de las manifestaciones que tuvo una gran influencia, fue la música, la cual fue muy popular como en el área juvenil y en personas adultos, ya que sacan juguetes (barbies y muñecos) de los artistas mas reconocidos de la década de los 80, como uno de los juguetes de Michael Jackson, entre otros; en la cual la sociedad de la década de los 80, empiezan a imitar vestimentas y los estilos de estos juguetes.

Portadas de revista de la década de los 80 


Moda: Accesorios de la década de los 80, que reflejaban la personalidad



Muñecos de Michael Jackson



Características del psiquismo colectivo en la década de los 80

La sociedad se regia por la búsquedad de su bienestar; buscaban estar bien consigo mismo y sin importarle la opinión del resto, se regían en cierto modo, por el ello, ya que iban en la búsquedad del placer "la moda era no tener moda", no seguir las tendencias a pesar de que lo hacían de algún modo al vestirse como sus ídolos musicales.  

Peter Frampton





Madonna


The 80's Voice

Los 80... una época recordada por padres, abuelos ... hasta algunos jovenes desearian haber vivido alli... pero porque? que es lo que tanto llama la atencion?.
Podriamos iniciar hablando acerca de las personas que vivieron en dicho tiempo... se destacaban principalmente por ser personas con un estilo unico, sin seguir tendencias ni estilos impuestos por otros, sino mas bien por sentirse comodo con uno mismo, resaltar la personalidad sin importar las opiniones ajenas. Ser persona en ese entonces, era romper los esquemas, sentirse libre y bien con uno mismo.
Cabe destacar que la apriencia fisica era un "culto al cuerpo", se buscaba resaltar lo que mas se pudiese del de este.La gente salia a la calle tranquilamente vistiendo mallas ajustadas de gimnasia aerobica principalmente o baile al estilo de la reconocida pelicula "Flash dance", o bien, se vestian como sus idolos musicales, entre los cuales se destacan : Michael Jackson, Madonna, Cindy Lauper, etc.